Blog without slidebar

Un color, un estilo

Tener una casa o departamento es el anhelo de toda persona, en ella podemos hacer literalmente lo que queramos, sin embargo, es importante definir un estilo para la misma el cual conlleva a una decisión bastante difícil.

El color, es un elemento muy importante en la ambientación de un hogar, tanto externa como internamente, no obstante, se vuelve un poco tedioso determinar cuál es el apropiado para hacer relucir tu vivienda. El sillón, sofá o mueble no se escapa de ella, porque este debe combinar con los espacios internos del ambiente creando una armonía y uniformidad.

Para determinar cuál es el correcto se puede aplicar la “teoría de color” ayudándonos a decidir que combinación de la gama de colores es la más acertada. Pero antes de seguir queremos contarte un poco a que nos referimos como teoría de color, según el portal web concepto.de indica que “Se le conoce como un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales”.

Interesante ¿no?, además que un color puede definir un autoestima o estilo de vida, por eso los rockeros suelen vestir de negro y los hippies de tonos pasteles, pero ¿cómo intercede en un mueble?

La elección depende del lugar donde se va a colocar, si va a ser un sillón principal o simplemente va a pasar desapercibido como un adorno o del estilo de la decoración de interiores.

Dependiendo de las dimensiones del espacio podemos inclinarnos por un determinado color u otro, si este es pequeño el color del sofá debe ser claro, al contrario, si la sala es grande, el color del sofá debe ser de colores oscuros. El blanco y el beige dan sensación de amplitud, de más espacio, mientras que el marrón, el negro y el rojo, hacen lucir más pequeña la habitación.

Ahora.. ¿Quieres que destaque o que se integre con el resto de la decoración del espacio? Aquí la elección va a depender de si deseas colocarlo como principal o como parte de la decoración. Si te gustaría que destaque, lo ideal sería que contraste con la superficie, ejemplo, sofá negro en un salón de paredes blancas. Al contrario, si quieres que no destaque, el color que debe tener es uno que haga juego con la decoración, por ejemplo, un sofá de color beige en un salón de paredes blancas.

Las dimensiones de un espacio son determinantes para conocer que juego de sillones debemos adquirir, el color es una de ellas, pero también influye el tipo del mueble, si es minimalista, ancho y robusto o simplemente los heredados por nuestras abuelas que son más de estilo gótico. Lo que no debe pasar por desapercibido es que una combinación apropiada hace de tu hogar un espacio armónico y visiblemente atractivo, es como cuando te vistes bien. En todo caso, si se te dificulta tomar una oportuna y correcta decisión puedes llamar a un especialista en decoración de interiores, este te puede orientar en cómo puedes darle vida a los espacios internos de tu casa o departamento.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Tienes algún tip que no hayamos mencionado? Si tienes dudas sobre cómo elegir el tapizado perfecto para tu sillón no dudes en consultar al equipo BRERA en cualquiera de nuestros puntos de venta, estaremos encantados de asesorarte para que elijas el sofá perfecto para ti y tu familia.

Las claves para dormir la siesta en el sofá en verano

¿Eres de las personas que duerme la siesta si o si en vacaciones? Tras una comida y, teniendo en cuenta que en las horas centrales del día hace más calor, dormir la siesta es casi un imprescindible en los meses de verano. Pero, ¿es mejor dormir en el sofá o en la cama? Uno de los puntos fuerte de dormir en el sofá es que favorece un descanso más corto, lo que es perfecto para la hora de la siesta. A continuación analizamos las claves para dormir la siesta en el sofá en verano y disfrutar de un sueño reparador sin pasar calor.

– ¿Dormir en el sofá o en la cama? Tal y como adelantamos, cuando el calor aumenta el sofá es el mejor lugar para echarte una siesta: dormir en la cama hace que el sueño sea más profundo, por lo que te resultará más difícil levantarte. La siesta perfecta debe durar entre 20 y 30 minutos para no interferir en nuestros hábitos de sueño, por lo que el sofá es el lugar perfecto para un descanso breve y reparador.

– Bajar persianas y cerrar ventanas, ¡imprescindible! Acondicionar la zona es muy importante para dormir la siesta en el sofá en verano y descansar es las mejores condiciones. Ventila tu salón a primera hora del día y, cuando empiece a aumentar la temperatura, cierra persianas y ventanas para mantener el espacio más fresco. Si necesitas activar el aire acondicionado, ponlo en modo silencioso y evita configurarlo a una temperatura inferior a los 23 grados.

– Coloca una sábana por encima del sillón. Colocar una sábana en el sofá es un pequeño gesto que hará que duermas más fresco evitando el contacto directo con el tapizado. Además de dormir más fresco, este sencillo truco evitará que manches el sofá. Si tu sofá tiene un tapizado fresco, como por ejemplo un tapizado realizado con tejidos naturales, no será necesario que utilices una sábana por encima del mismo. Eso sí, asegúrate de limpiar el sofá con regularidad para evitar las manchas persistentes, ya que las telas de algodón son más propensas a mancharse.

– Hidrátate y evita las comidas pesadas. La hidratación es siempre importante, pero se vuelve esencial durante los meses de verano. Antes de dormir la siesta en el sofá en verano, asegúrate que tienes un vaso de agua cerca. También es importante no realizar comidas demasiado pesadas o calóricas los días más calurosos, mejor comer cosas frescas como ensaladas o platos fríos como ceviche o sushi por ejemplo.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿tienes algún truco que no hayamos mencionado para disfrutar de la siesta en el sofá en verano? Si tienes dudas sobre cómo elegir el sofá y el tapizado perfecto para esta época del año no dudes en consultar al equipo BRERA en cualquiera de nuestros puntos de venta, estaremos encantados de asesorarte para que elijas el sofá perfecto para ti y tu familia.

 

¿Cómo quitar el olor a perro de los sillones?

Si en nuestra familia hay miembros de 4 patas que ladran, posiblemente nuestros muebles sean testigos de sus andanzas. Los perros en el hogar suelen traer olores, propios, de otros perros, suciedad o dejar pelo. Y si tiene la costumbre de subir al sillón, será cuestión de tiempo para que su olor quede en el mueble. En este artículo te contamos cómo eliminar el olor de tu mascota del sillón.

No todos los sillones se limpian igual. En este artículo hablaremos de sillones de tela.

 

Tierra de sus patas y pelos

La suciedad es la primera causa de los olores, y con esto es natural que los perros dejen algo en los muebles: el pelo que se les cae o el barro o tierra, ya sea de tu propio patio o cuando lo sacas a pasear.

Para resolver esto, aspirar de forma regular permitirá reducir los efectos de esta suciedad que se genera en el día a día.

 

Deshacerse del olor

Como primer paso, hay que lavar las fundas de los almohadones y las mantas decorativas. Te recomendamos utilizar agua con jabón neutro, el cual de por sí te ayudará con el olor gracias a su fragancia propia. Luego deberás lavar con un paño el resto del sillón, intentando no mojarlo demasiado, sino simplemente humedecerlo y luego absorber el exceso de humedad con un paño seco.

Después puedes preparar en un atomizador dos partes de agua con una de vinagre blanco y rociar sobre el sillón para sacar el mal olor.

También podes comprar un spray para eliminar el olor del sillón. A veces se vende productos específicos para olores de animales. En  BRERA ofrecemos un aromatizador textil con nuestra fragancia característica, la cual se entrega presentada en un atomizador con un contenido de 500 ml.

Es importante eliminar el olor de todo el sillón. Si solo se elimina de las fundas y no del sillón, o viceversa, el mal olor persistirá.

 

Accidentes

Si tu perro se encontraba sobre el sillón al momento de vomitar, lo mejor es usar una pala plástica limpia y servilletas para quitarlo de tu sillón, absorber con servilletas de papel, sin frotar, para sacar lo máximo posible.

También puedes hacer esto si tu perro hizo sus necesidades en tu sillón

 

Ayuda extra

  • Para evitar que tu sillón tenga mal olor, recordá mantener la higiene de tu mascota. Báñelo cada 15 días y cepilla su lomo todos los días.
  • Asear el sillón de forma regular para evitar que se acumule el polvo, además de deshacerse de los pelos de las mascotas.

¿A qué distancia debo poner un sillon de la chimenea?

Cuando por fin tenemos el sofá perfecto, lo único que puede mejorar ese espacio destinado al descanso, a disfrutar un libro o beber algo es un ambiente cálido, conseguido gracias al fuego de una chimenea.

Sin embargo, debemos tener cuidado a la hora de ubicar nuestro sofá o sillón en una habitación con chimenea, ya que esta podría arruinarlo si está muy cerca, ya sea quemando el tapizado o al saltar una brasa.

Si querés saber el mejor lugar para colocar tus sillones, no podés perderte este artículo.

 

¿Cuáles son los riesgos de colocar un sillón cerca de la chimenea?

Por un lado está las brazas que podrían llegar a la tela y dejar algún daño por el calor. Eso arruinaría tu sofá y haría que tengas que llevarlo a re-tapizar si queda muy feo.

Por otro lado, si tenes un sillón de cuero el problema de que el cuero se seque, reduciendo significativamente la durabilidad del mismo si la exposición es constante.

 

¿Cómo protegerlo?

Esto depende en donde se ubique el sillón:

  • Si es a los lados, la chimenea debería tener una rejilla que permita que el revestimiento pueda enfriarse. Si es este el caso podemos colocar sillones a sus lados manteniendo una distancia de 50 centímetros.
  • Si el sillón está de frente, la distancia más segura para conservar como nuevo tu sofá será de 3 metros mínimo.
X
Chatear en Whatsapp
1
Chateamos?
Hola Brera! 👋 Me gustaría recibir más información sobre: