Un color, un estilo
Tener una casa o departamento es el anhelo de toda persona, en ella podemos hacer literalmente lo que queramos, sin embargo, es importante definir un estilo para la misma el cual conlleva a una decisión bastante difícil.
El color, es un elemento muy importante en la ambientación de un hogar, tanto externa como internamente, no obstante, se vuelve un poco tedioso determinar cuál es el apropiado para hacer relucir tu vivienda. El sillón, sofá o mueble no se escapa de ella, porque este debe combinar con los espacios internos del ambiente creando una armonía y uniformidad.
Para determinar cuál es el correcto se puede aplicar la “teoría de color” ayudándonos a decidir que combinación de la gama de colores es la más acertada. Pero antes de seguir queremos contarte un poco a que nos referimos como teoría de color, según el portal web concepto.de indica que “Se le conoce como un conjunto de reglas básicas que rigen la mezcla de colores para conseguir efectos deseados, mediante la combinación de colores o pigmentos. Es un principio de gran importancia en el diseño gráfico, la pintura, la fotografía, la imprenta y la televisión, entre otras áreas visuales”.
Interesante ¿no?, además que un color puede definir un autoestima o estilo de vida, por eso los rockeros suelen vestir de negro y los hippies de tonos pasteles, pero ¿cómo intercede en un mueble?
La elección depende del lugar donde se va a colocar, si va a ser un sillón principal o simplemente va a pasar desapercibido como un adorno o del estilo de la decoración de interiores.
Dependiendo de las dimensiones del espacio podemos inclinarnos por un determinado color u otro, si este es pequeño el color del sofá debe ser claro, al contrario, si la sala es grande, el color del sofá debe ser de colores oscuros. El blanco y el beige dan sensación de amplitud, de más espacio, mientras que el marrón, el negro y el rojo, hacen lucir más pequeña la habitación.
Ahora.. ¿Quieres que destaque o que se integre con el resto de la decoración del espacio? Aquí la elección va a depender de si deseas colocarlo como principal o como parte de la decoración. Si te gustaría que destaque, lo ideal sería que contraste con la superficie, ejemplo, sofá negro en un salón de paredes blancas. Al contrario, si quieres que no destaque, el color que debe tener es uno que haga juego con la decoración, por ejemplo, un sofá de color beige en un salón de paredes blancas.
Las dimensiones de un espacio son determinantes para conocer que juego de sillones debemos adquirir, el color es una de ellas, pero también influye el tipo del mueble, si es minimalista, ancho y robusto o simplemente los heredados por nuestras abuelas que son más de estilo gótico. Lo que no debe pasar por desapercibido es que una combinación apropiada hace de tu hogar un espacio armónico y visiblemente atractivo, es como cuando te vistes bien. En todo caso, si se te dificulta tomar una oportuna y correcta decisión puedes llamar a un especialista en decoración de interiores, este te puede orientar en cómo puedes darle vida a los espacios internos de tu casa o departamento.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Tienes algún tip que no hayamos mencionado? Si tienes dudas sobre cómo elegir el tapizado perfecto para tu sillón no dudes en consultar al equipo BRERA en cualquiera de nuestros puntos de venta, estaremos encantados de asesorarte para que elijas el sofá perfecto para ti y tu familia.